SMB Networking Essentials (ES)
Conceptos básicos de redes para PYMES
Red para pequeñas empresas
Construcción de una red para pequeñas empresas
Red para pequeñas empresas
Invierta en una red que pueda crecer con el tiempo, de tal forma que pueda añadir funciones y funcionalidades.
Asegúrese de que los switches y los routers son fáciles de instalar, utilizar y administrar.
En la economía global actual, la red para pequeñas empresas va a reducir sus costes de funcionamiento. Se trata de reaccionar rápidamente a los mercados sujetos a constantes cambios y a las necesidades de los clientes. Hay que estar preparado para el futuro.
Los routers y los switches son la base de los sistemas de comunicación de cualquier empresa ya que pueden mejorar la productividad, recordar los gastos de la empresa, y mejorar la seguridad y el servicio al cliente.
Ventajas de la red para pequeñas empresas:
Los routers y los switches permiten a su red:
Trabajar desde cualquier sitio
Multitud de tecnologías como las redes privadas virtuales (VPN) que permiten a los empleados móviles y a los teletrabajadores trabajar de forma segura desde casa, mientras viajan o en las oficinas de los clientes.
Mejorar la seguridad
Reducir los riesgos y proteger información valiosa de la empresa mediante la instalación de soluciones de red con switches y routers. Por ejemplo, los routers pueden proteger su red mediante el firewall integrado y el sistema de prevención de intrusiones (IPS): software especializado que inspecciona los datos entrantes y protege contra los ataques.
Reducir costes operativos
Las tecnologías de routing y switching pueden tener un impacto positivo en sus resultados. Al compartir equipos, tales como impresoras, acceso a Internet, servidores y servicios, puede ahorrar gastos. Una red de confianza también puede crecer con su negocio, evitándole tener que sustituirla cuando aumenten sus necesidades.
Agilizar el acceso a la información
La información precisa y puntual es esencial para tomar decisiones empresariales. El routing y el switching permiten tener una gran visibilidad de información sobre la empresa en tiempo real, y proporcionan una base sólida para ofrecer un proceso de toma de decisiones eficiente.
Mejorar el servicio al cliente
Los clientes de hoy en día esperan una respuesta rápida y servicios personalizados cuando tratan con su empresa. Una red para la pequeña empresa con capacidad de respuesta y de confianza es indispensable para facilitar a sus empleados un acceso rápido a la información sobre sus clientes.
Acceder a los datos de los clientes donde quiera, cuando quiera
Una red para la pequeña empresa segura le permite introducir, actualizar y ver información sobre sus clientes en una base de datos.
Prepárese para el futuro
Diseñar una red flexible y segura para una empresa pequeña le permite añadir aplicaciones nuevas como voz y audio de manera rentable y fácil. De este modo, su empresa estará mejor posicionada para mantenerse por delante de sus competidores.
Añadir aplicaciones de voz y hacer que su red para pequeñas empresas sea inalámbrica, además de segura, ofrece ventajas adicionales:
-
Optimizar la administración de redes
La combinación de voz, de datos y de otras aplicaciones en una red simplifica la instalación y la administración de la red.
-
Comunicarse de forma más eficaz
Una base de red segura de datos y voz le permite revisar su correo electrónico, su buzón de voz y sus fax desde una bandeja de entrada. Un único número de teléfono servirá para llamar simultáneamente a varios dispositivos, lo que evitará que quién le esté llamando acabe en el buzón de voz. Al mejorar las comunicaciones, su empresa puede expandirse globalmente con mayor facilidad.
Consolidar todas sus comunicaciones en una sola red ahorra de media a las empresas un 46 % del coste de la red, según la empresa de investigación de mercados IDC.
-
Utilice su teléfono como si fuera un ordenador; y su ordenador como un teléfono
Sus empleados pueden hacer roaming por la planta de ventas, el almacén o el campus con sus teléfonos, de tal forma que nunca estén sin cobertura telefónica. Pueden utilizar sus
teléfonos inalámbricos para consultar los datos de sus clientes, acceder al directorio de la compañía, conocer cotizaciones de bolsa y llevar a cabo otras tareas. Cuando viajan, los empleados pueden utilizar ordenadores portátiles para hacer y recibir llamadas utilizando el sistema telefónico completo de la empresa, igual que lo harían si estuvieran en la oficina.
Diez consejos para hacer que su empresa sea más eficiente
Para reducir costes, trabajar de manera más eficaz, mejorar la satisfacción del cliente y mantenerse por delante de la competencia
La eficacia es la clave
Para mantener el ritmo en un mundo cada vez más competitivo, su empresa necesita funcionar de la forma más eficaz posible. Tarde o temprano, todas las empresas que no funcionan de manera eficaz acaban arruinándose. La eficacia es aún más importante para las pequeñas y medianas empresas, por que sus recursos están limitados en comparación con las grandes empresas internacionales.
Estos son 10 consejos para utilizar la tecnología de red para ayudar a su empresa
- Proporcione a sus empleados un acceso a la información seguro y uniforme. Tiene una ventaja sobre sus competidores de mayor tamaño, ya que puede reaccionar rápidamente a los cambios que se produzcan en el negocio. Pero puede perder esta ventaja si la red de su empresa se cae a menudo, es lenta o poco segura. Una red segura basada en routers y switches inteligentes permite a sus empleados acceder a la información y a las herramientas que necesitan para mantenerse a la cabeza de sus competidores.
- Proporcione acceso en cualquier momento y en cualquier lugar a sus empleados cuando viajen. Para seguir siendo productivos mientras se trasladan, sus empleados necesitan tener acceso a las personas y a la información que necesitan en cualquier momento y en cualquier lugar. Con herramientas como las redes privadas virtuales (VPN) sus empleados pueden trabajar fuera de la oficina mientras siguen contando con un acceso seguro a la red de la empresa.
- Cree procesos empresariales eficientes con partners. Algunas grandes empresas hacen de los procesos empresariales eficientes y seguros un prerrequisito para hacer negocios con ellos. Para satisfacer las necesidades empresariales de sus partners necesita una red segura y fiable.
- Haga que sea fácil trabajar juntos. Una colaboración fluida entre empleados, partners, proveedores y clientes es una forma segura de aumentar la eficacia al mismo tiempo que se reducen los costes. Una red inteligente permite a su empresa aprovechar los calendarios interactivos, las videoconferencias, las comunicaciones unificadas y otras tecnologías que hacen que la colaboración sea sencilla.
- Permita a sus empleados llevar su sistema telefónico a dónde quiera que vayan. Las llamadas perdidas se traducen en retrasos en los proyectos, en oportunidades desperdiciadas y en beneficios perdidos. Con una solución de red de datos y voz, sus empleados pueden tener un número de teléfono asociado a varios dispositivos para que de esta forma el cliente contacte con la persona adecuada en el primer intento. Su personal puede acceder a todas sus comunicaciones desde cualquier parte, desde una sola bandeja de entrada.
- Optimice las comunicaciones con sus clientes. Proporcionar un servicio rápido e informado es la mejor forma de mantener a sus clientes satisfechos. Vincular su sistema de red telefónico con una solución de gestión de relaciones con los clientes (CRM) es una gran forma de mejorar las comunicaciones con sus clientes. Cuando un cliente llama, aparece una ventana emergente con su registro en la pantalla del teléfono IP del empleado, en su pantalla del ordenador, o en ambos lugares.
- Reduzca el tiempo improductivo de los viajes. Con demasiada frecuencia, el tiempo que se pasa en la carretera es tiempo perdido. Una solución de red telefónica que ofrezca videollamadas y conferencias web puede ayudar a reducir el tiempo y el gasto que implican las reuniones externas. En lugar de pasar tiempo viajando, puede utilizar este tiempo trabajando gracias al uso de la la tecnología.
- Contrate un proveedor de servicios gestionados. ¿Es la gestión de una red la mejor forma de utilizar el tiempo de sus empleados? En algunos casos, es conveniente contratar un proveedor de servicios gestionados para que administre su red. Trabajar con un proveedor de servicios gestionados puede liberar a su personal de TI para que pueda encargarse de otras tareas de TI y utilice su tiempo de una forma más eficiente.
- Mejore la satisfacción de sus clientes. Los sistemas telefónicos anticuados y las redes lentas pueden frustrar a sus empleados y a sus clientes. En algunas ocasiones, un empleado puede acabar quemado y decidir dejar la empresa. Para ayudar a garantizar que sus empleados son productivos y están satisfechos, su empresa necesita una red rápida, segura y fiable.
- Desarrolle un plan tecnológico a largo plazo. El proceso de sustitución del hardware obsoleto puede paralizar la oficina. Puede minimizar este tipo de interrupciones si determina los objetivos de su empresa a corto y largo plazo y trabaja con su proveedor de red para implementar la tecnología necesaria para lograrlos.
Soluciones de Cisco
Cisco y nuestros partners certificados, los revendedores de valor añadido (VAR) y los proveedores de servicios gestionados ofrecen diversas soluciones que se adaptan específicamente a las necesidades de empresas como la suya:
- Routers inteligentes para la pequeña empresa y switches para la pequeña empresa, para una base sólida, fiable y segura
- Voz y conferencias para aunar voz, vídeo y datos en un solo sistema telefónico
- Seguridad para las pequeñas y medianas empresas, para protegerse contra las amenazas de red y proporcionar a sus empleados un acceso a la red seguro desde casa
- Soluciones de movilidad inalámbricas, que permiten a los trabajadores estar conectados mientras se desplazan
- Aplicaciones avanzadas, como Cisco Unified CallConnectors, que vinculan su sistema de red telefónica a soluciones CRM
Cisco y sus partners trabajan estrechamente con usted para identificar sus objetivos empresariales y convertirlos en soluciones específicas. Y Cisco Capital le ofrece un leasing y unas opciones de financiación flexibles diseñadas para sus necesidades.
Comience a explorar las soluciones de Cisco para las pequeñas y medianas empresas.
La red y su clave Componentes
Switches, Routers y sistemas inalámbricos
¿Qué es una red?
El funcionamiento de la red se basa en conectar ordenadores y periféricos usando switches, routers y puntos de acceso. Estos dispositivos llevan a cabo funciones muy diferentes, y dentro de la red se comunican entre sí, además de con otras redes.
Switches
Los switches se utilizan para conectar varios dispositivos a la misma red en un edificio o campus. Por ejemplo, se puede utilizar un switch para conectar sus ordenadores, impresoras y servidores, creando una red de recursos compartidos. El switch funciona como un controlador, al permitir que los dispositivos compartan información y se comuniquen. A través del uso compartido de la información y de la asignación de recursos, los switches le ahorran dinero y aumentan la productividad.
Un switch no gestionado funciona desde el primer momento. No está diseñado para ser configurado, así que no tiene que preocuparse de instalarlo o configurarlo correctamente. Los switches no gestionados tienes menos capacidad de red que los switches gestionados. Normalmente, los switches no gestionados se encuentran en equipos de red usados en el hogar.
Un switch de red gestionado se puede configurar y ofrece una mayor flexibilidad y capacidad que un switch no gestionado. Puede supervisar y ajustar un switch gestionado de forma local o remota para disponer de un mayor control sobre la red.
Routers
Los routers se utilizan para conectar varias redes entre sí. Por ejemplo, se suele utilizar un router para conectar sus ordenadores en red a Internet y así compartir la conexión a Internet entre varios usuarios. El router actúa como un distribuidor y elige la mejor ruta por la que viajará la información de tal forma que la reciba rápidamente. Los routers analizan los datos que se envían a través de una red y los envían a otra red o a una red de otro tipo. Conectan su empresa con el mundo exterior, protegen su información de las amenazas para la seguridad e incluso pueden decidir qué ordenadores tienen prioridad sobre otros.
Los routers disponen de diferentes capacidades. Estas son algunas de sus características:
- Firewall: software especializado que examina los datos que llegan y protege su red de ataques.
- Red de telefonía IP: combina la red telefónica y de ordenadores de su empresa utilizando tecnología de voz y de conferencia para simplificar y unificar sus comunicaciones.
¿Cuáles son las diferencias entre un switch de red y un router?
Los switches crean una red. Los routers conectan redes. Un router conecta ordenadores a Internet, de forma que los usuarios puedan compartir la conexión. El router actúa como un distribuidor y elige la mejor ruta por la que viajará la información de tal forma que se reciba rápidamente.
¿Qué puede hacer un switch de red en mi empresa?
Los routers y los switches son los componentes básicos de todas las comunicaciones empresariales. Pueden aumentar la productividad, recortar los gastos, mejorar la seguridad y el servicio al cliente.
Tecnología inalámbrica
Un punto de acceso permite que los dispositivos inalámbricos se conecten a la red. Tener una red inalámbrica hace que sea fácil conectar nuevos dispositivos en línea y proporciona un soporte flexible a los trabajadores móviles. Un punto de acceso toma el ancho de banda que llega del router y lo amplía de tal forma que muchos dispositivos puedan unirse a esta red desde distancias alejadas. Pero un punto de acceso es más que un simple Wi-Fi extendido. También suministra datos útiles sobre los dispositivos que hay en la red, proporciona seguridad proactiva y cumple muchos otros fines prácticos.
Los puntos de acceso son compatibles con diferentes estándares IEEE. Cada estándar funciona en diversas frecuencias, proporcionando diferentes anchos de banda y compatibilidad con un número de diferentes canales.
Una organización puede elegir entre cuatro tipos diferentes de implementaciones a la hora de crear una red inalámbrica. Cada implementación tiene sus propias cualidades que funcionan mejor para soluciones diferentes. Son las siguientes:
- Cisco Mobility Express: una solución inalámbrica sencilla y de alto rendimiento para organizaciones pequeñas y medianas. Mobility Express cuenta con todos los complementos de las características avanzadas de Cisco. Estas características permiten una implementación rápida y sin esfuerzo que puede comenzar a usarse en minutos.
- Implementación centralizada: el tipo más común de red inalámbrica tradicionalmente se ha desarrollado en campus en los que los edificios y las redes están muy cerca. Esta implementación consolida la red inalámbrica y propicia actualizaciones sencillas y funcionalidad inalámbrica avanzada. Los controladores están alojados on-premises y se sitúan en una ubicación centralizada.
- Implementación convergente: una solución a medida para campus pequeños o sucursales. Esta implementación converge de forma consistente redes inalámbricas y por cable en un dispositivo de red (un switch de acceso) y ejerce el papel dual del switch y del controlador inalámbrico.
- Implementación basada en la nube: un sistema que utiliza la nube para administrar los dispositivos de red implementados on-premises en diferentes ubicaciones. La solución requiere dispositivos gestionados de la nube de Cisco Meraki, que tienen una visibilidad completa de la red.
Red inalámbrica
Por qué necesita ser inalámbrico
¿Qué es una red inalámbrica?
Una red de área local (LAN) inalámbrica utiliza las ondas de radio para conectar dispositivos como ordenadores portátiles a Internet, a la red de su empresa y a sus aplicaciones. Cuando conecta el ordenador portátil a un punto de acceso WiFi en una cafetería, un hotel, la sala de espera de un aeropuerto u otro lugar público, se conecta a la red inalámbrica de esa empresa.
¿Cuál es la diferencia entre una red inalámbrica y una red por cable?
Una red por cable conecta dispositivos a Internet o a otra red mediante cables. Las redes por cable más habituales utilizan cables conectados a puertos Ethernet en el router de la red en un extremo y a un ordenador u otro dispositivo en el extremo opuesto del cable.
Más información sobre las redes por cable
En el pasado, algunas personas creían que las redes por cable eran más rápidas y más seguras que las inalámbricas. Sin embargo, las continuas mejoras de los estándares de las redes inalámbricas y de las tecnologías han reducido estas diferencias de velocidad y seguridad.
Los beneficios de una red inalámbrica:
Una empresa puede aprovecharse de las muchas ventajas de una red inalámbrica, entre las que se incluyen:
Comodidad. Acceda a los recursos de su red desde cualquier ubicación dentro del área de cobertura de su red inalámbrica o desde cualquier zona Wi-Fi.
Movilidad. Ya no tendrá que estar atado a su escritorio, como lo estaba con una conexión por cable.
Productividad. El acceso inalámbrico a Internet y a las principales aplicaciones y recursos de su empresa ayuda al personal a realizar el trabajo y fomenta la colaboración.
Configuración sencilla. No tiene que conectar cables, por lo que la instalación puede ser rápida y rentable.
Expandible. Puede expandir fácilmente las redes inalámbricas con el equipo existente, mientras que una red por cable puede requerir cableado adicional.
Seguridad. Los avances en las redes inalámbricas propician una protección de seguridad sólida.
Coste. Las redes inalámbricas reducen los costes del cableado.
Otras razones para conectarse de forma inalámbrica:
Acceso a invitados mejorado
- Proporcione acceso seguro a la red a los clientes y partners empresariales
- Ofrezca un servicio de valor añadido
Una red inalámbrica permite a su negocio proporcionar acceso inalámbrico seguro a Internet para invitados como clientes o partners empresariales.
Capacidad de respuesta mejorada
- Conéctese a la información que necesite cuando sea necesario
- Preste un mejor servicio al cliente
Una red inalámbrica puede mejorar el servicio al cliente conectando rápidamente al personal con la información que necesita. Por ejemplo, un médico en una pequeña consulta médica puede acceder en línea a los archivos del paciente mientras se desplaza por las salas de pruebas, o un minorista puede comprobar el inventario que necesita para hacer pedidos en la planta de exposición.
Mejor acceso a la información
- Conecte áreas a las que es difícil llegar
- Mejore los procesos
Las LAN inalámbricas permiten a una empresa llevar el acceso a la red a áreas que serían difíciles de conectar a una red por cable. Por ejemplo, añadir puntos de acceso inalámbricos a un almacén puede facilitar la comprobación y la gestión del inventario, proporcionando a la empresa cifras de inventario precisas en tiempo real.
Redes inalámbricas: introducción
¿Está preparado para empezar con las redes inalámbricas? Tenga en cuenta estos pasos:
1. Asegúrese de que sus PCs son inalámbricos
La mayoría de portátiles actuales incorporan la conectividad inalámbrica. Si los suyos no disponen de ella, tendrá que instalar una tarjeta adaptadora de red inalámbrica, que suele ser barata y fácil de utilizar.
2. Consiga un router apto para redes inalámbricas
Muchos routers de red actuales actúan como puntos de acceso de redes inalámbricas. Le permiten conectar varios ordenadores a una sola red inalámbrica. Y conectan su red a Internet.
Puede ampliar las redes inalámbricas por su oficina, almacén o campus mediante la colocación de puntos de acceso inalámbricos adicionales en distintas ubicaciones. Los puntos de acceso adicionales amplían el rango y la intensidad de la señal inalámbrica por un área geográfica más amplia para que esté disponible en más lugares como salas de conferencia.
3. Preste atención a la ubicación
La señal generada desde cada punto de acceso inalámbrico o router se amplía hasta aproximadamente 91 metros. Las paredes, el metal (como en el hueco del ascensor) y los suelos pueden afectar negativamente a la cobertura. Y la intensidad de la señal inalámbrica se debilita cuanto más tiene que viajar. Para conseguir los mejores resultados, distancie los puntos de acceso y colóquelos en áreas centrales. Consejo: los puntos de acceso pueden proporcionar señales más intensas cuando se instalan en techos o cerca de ellos.
4. No comparta en exceso un punto de acceso
Para conseguir los mejores resultados, no comparta ningún punto de acceso inalámbrico único con más de 20 usuarios. Normalmente, cuantos más usuarios compartan un punto de acceso, más lenta puede volverse la red inalámbrica. Si su red empresarial es compatible con un sistema de voz sobre IP (VoIP) o de comunicaciones unificadas, limite cada punto de acceso a 8-12 usuarios.
5. Proteja su red
La seguridad es vital para la red inalámbrica. Entre los métodos de seguridad que debe tener en cuenta para su red se incluyen:
- Cifrado de datos, de manera que solo los usuarios autorizados puedan acceder a la información a través de su red inalámbrica
- Autenticación de usuario, que identifica los ordenadores que intentan acceder a la red
- Acceso seguro para visitantes e invitados
- Sistemas de control, que protegen los portátiles y otros dispositivos que utilizan la red.
Punto de acceso de la serie 1815 de Cisco Aironet: un punto de acceso básico e inalámbrico para PYMES en su red empresarial
Lista de comprobación de seguridad de red
Ayudándole a mantener protegida su red
Lista de comprobación de seguridad de red
Muchas pequeñas y medianas empresas no tienen la seguridad de red adecuada. Así es cómo se puede asegurar de que usted sí la tiene.
Ahora más que nunca depende de su red para las operaciones empresariales más importantes como la comunicación, el inventario, la facturación, las ventas y el comercio con sus partners. Sin embargo, hasta la fecha, es posible que haya tenido que postergar la protección de su red por diversos motivos:
- La seguridad de la red puede dar la sensación de ser demasiado compleja y enfrentarse a ella también puede parecer demasiado trabajo. Pero puede adoptar un enfoque paso a paso como se describe en la siguiente lista de comprobación y contratar a un consultor externo para que le ayude a elaborar su plan de seguridad.
- Quizá piense que la seguridad de la red es un desembolso que no ayudará a crecer a su empresa. En lugar de pensar en la seguridad de la red como una preocupación técnica, considérela una cuestión de continuidad empresarial. Las redes se han convertido en una parte fundamental para hacer negocios hoy en día, haciendo que la seguridad sea tan importante como las ventas y el marketing.
- Quizá crea que las empresas más pequeñas tienen menos probabilidad de considerarse un objeto de ataque. Pero como las grandes empresas fortalecen la seguridad de sus redes, los hackers cada vez se centran más en las pequeñas y medianas empresas.
Consejos para planificar la seguridad general
Los siguientes consejos pueden ayudarle a desarrollar y ganar apoyo para elaborar un plan de seguridad de la red eficaz:
- Céntrese en el rendimiento del valor, en lugar de en el rendimiento de la inversión. Tenga en cuenta el daño que una brecha de seguridad podría hacer a su empresa, como ingresos perdidos o demandas de clientes.
- Nunca dé por hecho que los ataques a la red proceden solo de personas externas. Sus empleados pueden crear accidentalmente vulnerabilidades de seguridad o los antiguos empleados pueden provocar daños.
- No se sienta tentado a afrontar los problemas de seguridad con un enfoque fragmentado en lugar de con una estrategia única y unificada que proteja toda su red.
- Trabaje con otras personas en la empresa para desarrollar y desplegar estrategias de seguridad, centrándose en la tecnología, la formación y la seguridad del sitio físico con herramientas como cámaras de vigilancia.
- Encuentre el equilibrio adecuado entre seguridad y capacidad de uso. Cuanto más segura sea su red, más difícil puede ser utilizarla.
Lista de comprobación de seguridad de red
Toda empresa debe tener un plan de seguridad de red preparado cuidadosamente. Una política detallada cubrirá temas como:
- Política de uso aceptable, para especificar qué tipos de actividades de red están permitidos y cuáles están prohibidos
- Actividades de correo electrónico y de comunicaciones, para ayudar a minimizar los problemas procedentes de correos electrónicos y archivos adjuntos
- Política antivirus, para ayudar a proteger la red de amenazas como virus, gusanos y caballos de Troya
- Política de identidad, para ayudar a salvaguardar la red de usuarios no autorizados
- Política de contraseñas, para ayudar a los empleados a seleccionar contraseñas seguras y protegerlos
- Política de cifrado, para proporcionar orientación sobre el uso de la tecnología de cifrado para proteger los datos de la red
- Política de acceso remoto, para ayudar a los empleados a acceder de forma segura a la red cuando trabajen fuera de la oficina
Responder a las siguientes preguntas puede ayudarle a desarrollar su propia política:
¿Cuenta con algo de lo siguiente?
- Firewall, para mantener a los usuarios no autorizados fuera de su red
- Red privada virtual (VPN), para proporcionar a los empleados, clientes y partners un acceso seguro a su red
- Prevención de intrusiones, para detectar y detener amenazas antes de que dañen su red
- Seguridad del contenido, para proteger su red de virus, spam, spyware y otros ataques
- Red inalámbrica segura, para proporcionar un acceso a la red seguro a los visitantes y empleados cuando se desplacen
- Gestión de identidad, para dispone de control sobre quién y qué puede acceder a la red
- Validación del cumplimiento de normativas, para asegurarse de que cualquier dispositivo que acceda a la red cumple sus requisitos de seguridad
Identifique sus recursos digitales más importantes y quién los utiliza
- En concreto, ¿cuáles son los recursos digitales de su empresa (como propiedad intelectual y registros de clientes)?
- ¿Qué valor tienen?
- ¿Donde residen esos recursos?
- ¿Quién tiene acceso a esos recursos y por qué? ¿Todos los empleados pueden acceder a los mismos recursos?
- ¿Amplía el acceso a los partners y clientes empresariales?
- ¿Cómo controla ese acceso?
¿Qué supondría una brecha de seguridad para su empresa?
- ¿Cuál es el posible impacto financiero de una interrupción de la red debido a una brecha de seguridad?
- ¿Podría interrumpir su cadena de suministro una brecha de seguridad?
- ¿Qué pasaría si su sitio web se cayese?
- ¿Dispone de funciones de comercio electrónico en su sitio? ¿Cuánto tiempo podría estar caído el sitio antes de que perdiese dinero?
- ¿Está asegurado frente a ataques de Internet o frente al uso indebido de los datos de sus clientes? ¿Este seguro es adecuado?
- ¿Cuenta con capacidades de copia de seguridad y recuperación para restaurar la información si es necesario tras una brecha de seguridad?
Tenga en cuenta sus necesidades actuales y futuras
- ¿Cómo espera que su plan empresarial evolucione en los siguientes años?
- ¿Cuánto hace que actualizó su equipo de red? ¿Y el software? ¿Y las definiciones de virus?
- ¿Qué tipo de formación de seguridad proporciona a sus empleados?
- ¿Cómo afectará el crecimiento a sus recursos digitales y su valor a la empresa en conjunto?
- En el futuro, ¿cree que es probable que tenga una mayor necesidad de que los empleados, clientes o partners remotos accedan a esos recursos digitales?
Los sistemas de prevención de intrusiones de última generación (NGIPS) de Cisco son una necesidad para que una red de PYMES garantice que su red empresarial es segura
Firewalls
Soluciones de firewall
Soluciones de firewall
Las soluciones de software y hardware de firewall están diseñadas para bloquear el acceso no autorizado a los ordenadores. Los firewalls ayudan a evitar que los hackers intercepten datos privados o coloquen caballos de Troya u otras amenazas de Internet en sus ordenadores conectados a la red.
El software de firewall de las pequeñas empresas es un método utilizado para proteger los ordenadores de los ataques de los hackers y otras amenazas de Internet. Otro método es implementar un firewall de hardware (que también utiliza software).
Firewalls de software frente a firewalls de hardware
Los firewalls de software protegen a todos los PCs individuales en los que están instalados. Pero para proteger a todos los ordenadores de su empresa, cada uno debe tener un firewall de software instalado. Eso puede ser caro y difícil de mantener.
Por otro lado, las soluciones de firewall basadas en hardware para pequeñas empresas protegen a todos los ordenadores de su red. Un firewall basado en hardware también es más fácil de administrar.
Las soluciones de firewall ideales para las pequeñas empresas integran un firewall de hardware con controles de software en una solución de seguridad integral que incluye compatibilidad con la red privada virtual (VPN), antivirus, antispam, antispyware y capacidades de filtrado de contenido.
Soluciones de firewall para las pequeñas empresas: ventajas
Las soluciones de firewall para pequeñas empresas, cuando se integran con un dispositivo de seguridad integral, ofrecen muchas ventajas. Entre ellas se encuentran:
- Soporte para las necesidades empresariales cambiantes. Las mejores soluciones de firewall para las pequeñas empresas le permiten implementar nuevas aplicaciones de forma segura. Ofrecen seguridad avanzada en la capa de aplicaciones para una amplia variedad de aplicaciones, que incluyen correo electrónico, voz sobre IP (VoIP), vídeo y programas multimedia.
- Acceso controlado a los recursos de su empresa. Las soluciones de firewall más efectivas para las pequeñas empresas bloquean el acceso no autorizado a aplicaciones o recursos de información.
- Mayor productividad de los empleados. Al bloquear el acceso no autorizado de los hackers, su firewall ayuda a evitar la pérdida de productividad del empleado o de datos valiosos de la empresa.
- Resiliencia empresarial mejorada. Los mejores firewalls evitan la interrupción de aplicaciones y servicios empresariales esenciales provocada por brechas de seguridad.
Descubra más información sobre las soluciones de firewall de última generación de Cisco
FirePower Services de Cisco ASA 5500-X
5 maneras de adaptar su red con un switch de LAN
Un switching eficaz es esencial para controlar el cada vez mayor tráfico de su red
¿Necesita velocidad? Aquí tiene 5 maneras de adaptar su red con un switch de LAN
Cualquier pequeña o mediana empresa puede utilizar el switching de LAN para mantener las velocidades y la disponibilidad que los usuarios necesitan. Aquí se presentas cinco formas de hacerlo, de la mano expertos de dos partners certificados de Cisco que lo hacen todos los días.
1. Segmente su red lógicamente utilizando VLANs
Una red plana tradicional (que sitúa todo el tráfico en un único dominio de transmisión) puede sobrecargar fácilmente los enlaces del switch. En su lugar, aplique las características de VLAN de su switch para enviar tráfico solo adonde tiene que dirigirse, a la velocidad a la tiene que ir.
Puede utilizar una variedad de tipos de VLAN de capa 2 y capa 3 para segmentar el tráfico. Muchos switches de Cisco para pequeñas y medianas empresas ofrecen todos estos tipos de VLAN:
- Protocolo, como una VLAN dedicada al tráfico de voz IP o vídeo
- Dispositivos, como una VLAN para clientes inalámbricos, un servidor o impresora o todos los equipos en una planta de un edificio
- Puerto, como una VLAN para un departamento u otro grupo de usuarios
- Invitado, dirección MAC y tráfico no autenticado
- Asignación de VLAN dinámica que utiliza la dirección MAC original del dispositivo final para asignar puertos de switch a VLAN
- Registro de VLAN multidifusión (MVR), que organiza el tráfico de multidifusión en una VLAN dedicada mientras mantiene las otras VLAN de los usuarios. La detección de protocolos de administración de grupos de Internet (IGMP) limita el tráfico a los dispositivos que lo necesiten.
2. Proporcionar la capacidad que se necesita
Implemente la capacidad de procesamiento y el ancho de banda que necesitan sus segmentos, aplicaciones y usuarios. Para reducir la latencia, la congestión y las colisiones, aplique prestaciones del switch como por ejemplo:
- Un motor rápido: chips de silicio con velocidad de cable y sin bloqueos. Los switches que aceleran el tráfico a velocidad de cable a veces cuestan más pero aun así pueden marcar la diferencia en cuanto a rendimiento.
- Protocolo de control de agregación de enlaces (LACP). Esta característica estándar aumenta el ancho de banda disponible enlazando troncalmente puertos.
- Ancho de banda Gigabit en puertos y enlaces ascendentes LAN. Llevó mucho tiempo que los enlaces pasaran de 10/100 Mbps a 1 Gbps, pero las pequeñas y medianas empresas ahora están avanzando rápidamente a 10 Gbps, y pronto esta velocidad será mayor. Le recomendamos que revise su infraestructura cada año y mantenga sus CapEx mediante la planificación de un ciclo de vida de cinco años.
- Agrúpelos. Si puede, agrupe sus switches para aumentar su velocidad y que funcionen como un dispositivo con una única dirección IP. La velocidad de una pila de switches Cisco Catalyst serie 3850 puede ser de hasta 64 Gbps.
3. Aplicar routing con velocidad de cable entre VLANs
El routing entre VLANs es necesario para cualquier usuario o servidor que use varias VLANs.
Utilice el switch, no el software del router, para enrutar el tráfico entre VLANs. El hardware de un switch puede realizar el routing a velocidad de cable. Y descargar el router le permite manejar mejor sus funciones de conectividad WAN y firewall, con la consiguiente mejora del rendimiento general de la red.
4. Dar prioridad a aplicaciones y aplicar conformación de tráfico
Saque el máximo partido de su ancho de banda mediante el control de acceso a este.
Puede utilizar las siguientes funciones de switch para establecer parámetros de rendimiento basados en la importancia del tráfico y la sensibilidad a la fluctuación y la latencia; compruebe también y confirme que los dispositivos conectados son compatibles con la función:
- Dé prioridad a las aplicaciones por etiqueta 802.1p/q (una capacidad de switching de capa 2)
- Dé prioridad a las aplicaciones por encabezado IP (punto de código de servicios diferenciados (DSCP)/tipo de servicio (ToS), una capacidad de switching de capa 3).
- Dé forma al tráfico para retrasar paquetes, utilizando criterios tales como la aceleración del ancho de banda o la limitación de la tasa.
5. Establecer los parámetros de terminales, preferiblemente automáticamente
Establezca los puertos de terminales del switch para obtener un rendimiento óptimo, utilizando parámetros tales como el control de tormentas, el número de dispositivos permitidos, la calidad del servicio (QoS) y las VLANs.
Un switch con puertos inteligentes puede detectar nuevos dispositivos y utilizar macros para configurar muchos parámetros de puerto como corresponda. Tener automatizada la configuración de QoS para los telefónos IP y otros dispositivos realmente ayuda a establecer la configuración de la velocidad, y siempre puede ajustar la configuración predeterminada.
Los switches de Cisco también pueden conectar terminales utilizando el protocolo de descubrimiento de Cisco. Este reconoce los dispositivos de Cisco y extrae los datos relevantes para lograr un rendimiento óptimo de las conexiones, resolver rápidamente los problemas y gestionar las redes de una manera eficiente.
Integrar el switch, reducir gastos
Aplicar estos cinco consejos —en combinación con el protocolo simple de administración de redes (SNMP) u otras herramientas de supervisión y administración así como funciones de seguridad del switch como la inspección dinámica de protocolos de resolución de direcciones (ARP), IP Source Guard, y la detección de protocolos de configuración dinámica de host (DHCP) para frustrar ataques— puede permitir un extraordinario rendimiento de la red, además de ayudar a su empresa a ahorrar dinero.
Cámbiese al carril rápido
Cuando necesite aumentar la velocidad de su red, los partners certificados de Cisco pueden ayudarle a llevar a cabo acciones en el ámbito del switching y la infraestructura, entre los que se incluye la evaluación y el diseño de las redes, la financiación e implementación de soluciones y el soporte in situ y/o los servicios gestionados.
Switch Catalyst de Cisco serie 3850
Soporte para su pequeña empresa en todo momento
Soporte para su pequeña empresa en todo momento
Cuando invierte en algo tan importante para su empresa como la TI, tiene que tener en cuenta muchos aspectos además de los productos de tecnología que va a adquirir. Adquiere los servicios por medio de un proveedor, por lo que la forma en la que este se ocupa de usted en cada etapa del proceso puede marcar la diferencia.
Veamos algunos de los recursos que Cisco le ofrece para que su empresa y su personal alcancen el éxito. Con nuestros servicios, la organización de experiencia del cliente y todas las soluciones de Cisco, puede abordar los retos más importantes con confianza y ampliar sus ambiciones.
Tan solo tiene que hacer una llamada telefónica para conseguir ayuda
Los clientes nos indican que la calidad del soporte técnico que reciben es un factor esencial a la hora de elegir un proveedor. Escatimar en soporte es un error que solo se puede cometer una vez: cuando una configuración errónea o un error desconocido destruye su red, tiene que saber que el personal adecuado está de su lado.
Cuando algo vaya mal, llame al Centro de asistencia técnica (TAC), la división de soporte técnico de Cisco. El TAC está formado por miles de ingenieros de todo el mundo con una amplia experiencia colectiva, por no mencionar los datos y las herramientas de vanguardia que tienen a su disposición para diagnosticar y solucionar su problema con rapidez.
El TAC no es un centro al que puede acudir únicamente cuando tiene un problema, sino que puede pedirle asesoramiento acerca de una configuración, un software, una actualización o cualquier otra preocupación que tenga.
El TAC de Cisco ha ganado más premios por la calidad de su soporte que cualquier otra empresa del mundo literalmente. ¿Preferiría tener a alguien diferente al otro lado del teléfono?
Formación en acción: el conocimiento es poder
La carencia de habilidades de TI está afectando a empresas de todos los tipos y tamaños. Necesita asegurarse de que su equipo puede seguir el ritmo de la constante evolución de la tecnología de vanguardia sin arruinarse. Lo tenemos previsto.
Nuestra investigación afirma que se respeta más al personal certificado de Cisco y tiene un mejor desempeño. Actualmente, ofrecemos nuestra formación técnica de calidad superior en todo tipo de formatos: incluida la formación en vídeo bajo demanda mediante la Biblioteca de conocimientos técnicos. Puede consultar nuestros webinars gratuitos como muestra del contenido disponible en nuestra plataforma.
En Cisco.com encontrará una gran cantidad de recursos de información para que descubra las nuevas tecnologías y las tendencias del sector. Encontrará exactamente lo que está buscando, desde blogs hasta guías de diseño y documentación, además del célebre TechWise TV. Si desea consultar contenido específico para las pequeñas empresas, no hay un lugar mejor para comenzar que Tech Connection.
Únase a la comunidad de Cisco
Cuando elige Cisco, también obtiene acceso a usuarios de Cisco de todo el mundo. Consulte nuestras comunidades de discusión sobre todas nuestras tecnologías. Además, puede unirse a la exclusiva comunidad de clientes en The Gateway para que se sienta como en casa dentro de una comunidad privada de personas como usted. ¿Prefiere obtener información en persona? Nuestro evento anual Cisco Live une a miles de clientes y partners durante una semana de formación práctica.
Una inteligencia de amenazas en la que puede confiar
La seguridad es una preocupación que siempre está presente y usted ya sabe que no puede proteger su empresa con tan solo desplegar su tecnología en el problema. ¿Quién le ha cubierto la espalda cuando las cosas se han complicado? Nosotros.
Cisco reconoce más amenazas de seguridad que cualquier otro proveedor. Utilizamos nuestra inteligencia de amenazas para hacer que nuestros productos, como Umbrella, Duo y Firepower, sean más inteligentes. Además, mantenemos a nuestros clientes informados acerca de los riesgos con los que deben tener cuidado. Consulte nuestros amplios informes de ciberseguridad, blogs, webinars y podcasts de seguridad durante todo el año.
Refuerce su preparación y su capacidad de respuesta
Los atacantes buscan constantemente las vulnerabilidades de los productos de cada proveedor. Nos tomamos muy en serio nuestro compromiso de aplicar parches a nuestros productos para mantener la máxima seguridad posible. Obtendrá actualizaciones de software como parte de nuestro contrato de servicio y, además, le alertaremos de las vulnerabilidades que puedan afectarle.
Visite nuestro Centro de confianza para ver cómo incorporamos la seguridad a todo lo que hacemos.
Y para cuando se produzca una brecha inevitable, conozca nuestros Servicios de respuesta ante incidentes.
Siempre a su disposición
A la hora de elegir un proveedor, la calidad de los productos es tan solo la mitad del recorrido. ¿Le ayudará este proveedor después de firmar el contrato?
En Cisco, nuestra única misión es asegurarnos de que consigue los resultados que necesita de su inversión en cada etapa desde la implementación mediante el soporte hasta el final del ciclo de vida.
Durante más de 30 años, las empresas grandes y pequeñas han acudido a nosotros y nos hemos ganado su confianza gracias a los servicios que ofrecemos junto a nuestra comunidad de partners y a los esfuerzos de cada empleado de Cisco.
Siempre estamos a su disposición. ¿Cómo podemos ayudarle?Vea cómo nuestros servicios ayudan a mantener el funcionamiento de empresas de todo el mundo.
Opciones de financiación pensadas para la pequeña empresa
Consiga soluciones de TI más asequibles, ahorre un efectivo valioso y saque el máximo partido de sus inversiones en tecnología.
La inversión en tecnología es una de las muchas prioridades que compiten por su presupuesto. Así que, ¿por qué no libera su valioso efectivo? Combine su solución de TI: hardware, software, servicios y suscripciones, incluidos los productos de terceros. Y todo con pagos mensuales sin intereses.
Gracias a la opción de agregar más soluciones a medida que su negocio crece, puede contar con la flexibilidad necesaria para anticiparse a las tendencias del sector.
Pero adquirir la tecnología adecuada solo supone la mitad del proceso. Debe saber que la tecnología que respalda su negocio trabaja de forma efectiva cada día. Pero cuando se producen acontecimientos inesperados, ¿a quién se dirige para conseguir ayuda? Con el asesoramiento
y el soporte adecuados, puede estar seguro de que el tiempo de inactividad no le va a detener.
Creación de un caso empresarial
Financiar cualquier inversión en TI siempre es algo que hay que sopesar. Podemos ayudarle a financiar su próximo proyecto, a minimizar los costes iniciales y a ofrecer los beneficios deseados. También le ayudaremos a incorporar la flexibilidad necesaria para escalar o actualizar fuera de los ciclos de actualización previstos. Porque, ¿quién sabe lo que nos depara el futuro?
¿Cuáles son sus opciones?
Podría adquirir su nueva solución de TI de forma inmediata y pagar en efectivo. Sin embargo, la inversión en tecnología es, probablemente, una de las muchas prioridades en inversión estratégica que compiten por su presupuesto. Además, el equipo comienza a devaluarse y quedarse obsoleto en cuanto se adquiere, por lo que precisa de una conservación y un mantenimiento continuos.
Por otra parte, podría solicitar un préstamo bancario u opciones de financiación similares, pero tendrá que pagar una tasa de interés más alta, lo que aumentará el coste real. Asimismo, no tendrá la opción de actualizar o mejorar su tecnología.
Sin embargo, hay una tendencia cada vez mayor de empresas que alquilan las soluciones de TI. Según un estudio reciente de la Equipment Leasing and Finance Association, 8 de cada 10 empresas financian sus equipos de TI en la actualidad. El alquiler ofrece la posibilidad de actualizar la tecnología con un coste casi neutral, aunque lo más importante es que evita la obsolescencia tecnológica.
A la hora de evaluar las opciones de financiación, las organizaciones indican que los factores más importantes son:
1. Reducción del coste total de la propiedad (32 %)
2. Flexibilidad para administrar los presupuestos (16 %)
3. Acelerar la adopción de la tecnología (15 %)
Fuente: Forrester, "Financing in the Current Macroeconomic Environment" (La financiación en el entorno macroeconómico actual)
La inversión adecuada para usted
Si está pensando en hacer una inversión en una solución de Cisco para hacer que su negocio crezca, Cisco Capital es el mejor método para financiar la TI. Nadie más en el mercado ofrece mejores opciones de pago con la oportunidad de combinar toda su adquisición de TI. Es decir, el hardware, el software, las suscripciones, los servicios y los productos de terceros; todo en un único contrato.
Nuestro servicio EasyLease al 0 % se ha diseñado específicamente para la pequeña empresa. Este servicio le permite distribuir los gastos y pagar por toda su solución con pagos iguales divididos en 36 meses con un 0 % de interés. No se requiere ningún pago inicial. Ofrecemos una tasa de interés del 0 % real. Esto le permite financiar toda su adquisición de TI sin intereses.
¿Quién dice que no puede predecir el futuro?
Imagínese contar con una liquidez prevista durante 3 años. Solo tiene que sumar el coste total de las soluciones y dividir la cantidad por 36 para saber el importe que tendrá que pagar al mes. Esto posibilita que tenga libertad para centrarse en las demás prioridades empresariales.
Benefíciese de una flexibilidad continua para agregar nuevas soluciones al contrato a medida que su empresa crece, anticípese a la competencia y ajústese a sus necesidades empresariales.
Independientemente de que se encuentre al inicio de su recorrido o de si desea ampliar y mejorar sus inversiones existentes, podemos ofrecerle una financiación que se adapte a las necesidades de su pequeña empresa.
Obtenga más información sobre la financiación con Cisco Capital aquí.