Al analizar las necesidades de la empresa, BVS Technology Solutions identificó los objetivos más importantes. Las principales metas consistían en acelerar negocios, impulsar la innovación, optimizar las operaciones y elevar la eficiencia, así como la productividad de los equipos. Para avanzar fue necesario establecer un plan de implementación. Al ver las necesidades tecnológicas para atender el desafío, se identificaron tres principales vectores de acción: colaboración, seguridad y data center.
El proyecto comenzó con la modernización del centro de datos para hacer la infraestructura más ágil, flexible y segura. En este paso, se consideraron una solución de redes definidas por software (SDN), Cisco ACI. Esta tecnología permite la automatización de la infraestructura del centro de datos, garantizando flexibilidad para las cargas de trabajo, mejor gestión de datos y aplicaciones centrales de operación, aumentando la agilidad y la estabilidad en los nuevos servicios, además de simplicidad para la gestión del entorno, con alta escalabilidad.
Por otro lado, la actualización del centro de datos también consideró la adopción de servidores Cisco Unified Computing System (Cisco UCS). La composición de la solución aportó un impacto en las operaciones, permitiendo que Aerolíneas Argentinas simplificara procesos de gestión, aumentara el rendimiento del entorno y, finalmente, redujera los tiempos de tareas de mantenimiento reactivo. Además, permitió que la compañía optimizara recursos al identificar áreas de oportunidades y recursos subutilizados, además de tener datos en tiempo real sobre la disponibilidad de los servicios.
La modernización del centro de datos fue sólo parte del proyecto de modernización de Aerolíneas Argentinas, apoyado por BVS. La solución avanzó hacia otras áreas de la organización, como la cobertura de los hangares con red inalámbrica. Con ello, tanto el equipo de mantenimiento como los pilotos de aeronaves logran certificar el mantenimiento correcto de las aeronaves usando manuales actualizados en tiempo real, actualizaciones de software de instrumentos de a bordo, alertas de descarga y mejores prácticas.
La herramienta permite mantener la flexibilidad y avanzar con los requisitos del creciente número de dispositivos y aplicaciones que se ejecutan sobre una red inalámbrica, garantizando el alto rendimiento, la velocidad y la densidad.