Con equipos dispersos, la compañía también adoptó la herramienta de colaboración Cisco Webex. La solución permite que los más de 10 mil empleados de la compañía hagan reuniones de audio y videoconferencias de manera sencilla y eficiente, compartiendo archivos y elevando su productividad, ya sea en ambientes físicos o dispositivos móviles. Basada en la nube, la tecnología posee alta disponibilidad y está diseñada para comunicación de nivel corporativo, segura y en tiempo real.
Otro componente de gran importancia en el proyecto fue la capa de protección, que le garantiza a Aerolíneas Argentinas volar hacia un mundo digital sin preocupaciones o sustos. La compañía adoptó la solución de defensa Cisco FirePOWER, un firewall de próxima generación que actúa contra las más avanzadas amenazas digitales antes, durante y después de un ataque, todo con un alto poder analítico y simplicidad de gestión.
La solución de Cisco permitió que Aerolíneas Argentinas consolidara un esquema de alta disponibilidad en la interconexión de sus oficinas, lo que garantiza la continuidad de sus negocios, así como la consolidación de altos niveles de disponibilidad de sus servicios de comunicaciones, aplicaciones y herramientas de productividad. Este punto es fundamental para garantizar la transmisión de planes de vuelo para la operación de aeronaves. Además, permite ofrecerles a pilotos, mecánicos y empleados un acceso seguro a informaciones, con alta disponibilidad 24/7, sin cortes o pérdida de datos.
La solución habilita un tráfico altamente seguro de información, además de garantizar el acceso de empleados y visitantes con conexiones encriptadas, así como garantizar la confidencialidad de la información a través de Internet. Por otro lado, protege los datos operativos de los sistemas SCADA en la red industrial.